Si en enero te has propuesto algunos objetivos para el nuevo año y bajar de peso está entre ellos, te interesarán estos 7 consejos para aumentar el metabolismo y así quemar grasas. El metabolismo basal es el gasto energético y debe existir proporción entre lo que comes y lo que gastas. Por lógica, si comes más de lo que gastas ganarás peso y perderás salud.
Para empezar a evitarlo, te propongo que comiences por hacer una sencilla fórmula que te dirá cuál es el gasto calórico que necesitas para mantener tu peso actual. La ecuación fue formulada por Henry Benedict y para realizarla necesitas usar tu peso exacto, tu altura y tu edad. La cifra que obtengas será tu gasto calórico, un valor que te vendrá genial conocer. Si quieres bajar de peso debes ingerir menos calorías y sumar gasto energético.
Mujer = (10 x peso en kg) + (6.25 × altura en cm) - (5 × edad en años) - 161
Hombre = (10 x peso en kg) + (6.25 × altura en cm) - (5 × edad en años) + 5
Para aumentar el consumo calórico aumentando el metabolismo debes ganar masa muscular y perder grasa. Además de la edad y de algunas enfermedades, el enemigo número uno del metabolismo es la grasa acumulada que hace que aumente la desproporción entre la masa magra y la grasa corporal. Cuanto esto último ocurre engordaras al bajar el metabolismo aun cuando comas poco.
7 consejos para aumentar tu metabolismo y perder peso
1 - Desayunar es importante, ya que mientras duermes el metabolismo baja y se despierta cuando desayunas. Así, el desayuno debe suponer unas 300 0 400 calorías y debe incluir fibra, café o té, fruta y proteínas.
2 - Entrenar en ayunas es la mejor forma de consumir glucógeno y pasar a quemar grasa corporal.
3 - Aprovecha tus rutinas diarias para moverte más y quemar grasa como subir escaleras, ir caminando al trabajo o aparcar más lejos para aprovechar esos minutos.
4 - Debes hacer cinco comidas al día, no saltarse ninguna, y la merienda y la media mañana son los momentos ideales para tomar fruta fresca, como piña, naranja, mandarinas, fresas, manzana.
5- Cuida tu alimentación. Come más proteínas, controla el consumo de los carbohidratos como pasta refinada y empieza a comer algunos cereales integrales, verduras y frutas.
6 - Bebe té verde, ya que los polifenoles del té ayudan a quemar grasa y a eliminar las toxinas.
7 - Haz pesas, no te centres solo en los ejercicios cardiovasculares, porque es necesario para aumentar el metabolismo aumentar la masa muscular y reducir la masa grasa.
Para ganar la batalla y aumentar el metabolismo que te ayude con la quema de grasas, la ecuación es sencilla y la resumiré en comer moderadamente y hacer ejercicio físico para que la resta entre las calorías consumidas y las gastadas resulte a tu favor.