1.-¿Te gusta cocinar?
Mucho. Como me gusta comer, también me gusta cocinar.
2.-¿Cuál es tu plato estrella?
Tengo muchos y variados. Me salen muy bien el pollo en salsa, el arroz, el atún encebollado, el pescado al horno...
3.- ¿De dónde sacas tus recetas?
De mi madre. Era muy comilón de pequeño y siempre le preguntaba cuánto le quedaba a la comida, por qué faltaba tanto para sentarnos a la mesa. Mi madre se puso un día a mi lado y me explicó todos los pasos: primero hervir, luego sofrito... Yo tenía mucha curiosidad y fui aprendiendo poco a poco. No llego a su nivel, pero me defiendo.
4.-¿Qué tienes siempre en tu despensa?
Siempre tengo para hacer un buen sofrito: pimiento rojo, zanahoria, ajo, cebolla... Y nunca me falta Redbull (una bebida reconstituyente que consumen los deportistas).
5.-¿Hay algún alimento que no te guste nada?
El pavo. Lo compro porque es sano, pero siempre se me caduca.
6.-¿Hay algún restaurante que te encante?
Ninguno. Como en casa, no se come en ningún sitio.
7.-¿Tienes algún ídolo al que le prepararías un plato rico?
De pequeño me gustaba mucho Zidane, pero no le prepararía nada especial, unas aceitunas y una cerveza como mucho. Pero no le haría ningún homenaje, si acaso que me lo hiciera él a mí.
8.-¿Y a una chica especial?
Los pescaditos al horno, que tienen muy buena presentación y me quedan muy bien. Como está de moda la comida sana, con unas patatas asadas y unas cebollitas quedaría encantada.
9.-¿Sigues alguna dieta en tu día a día?
En invierno intento cuidar las cenas, porque como te vas a acostar y no quemas las grasas, procuro portarme bien. Tampoco me obsesiona mucho el físico. Si tengo una pata de jamón en casa y se me antoja a la 1 de la madrugada, me levanto y me como un poco de jamón.
10.-¿Le das algún día al fast food?
No me gusta la comida basura. Me gustan las hamburguesas, pero sólo las de buena calidad.