Siete de cada diez jóvenes que han recibido información del programa 'Menores ni una gota', impulsado por Fundación Alcohol y Sociedad (FAS), modifican de forma positiva su conducta con respecto al alcohol: es decir, afirman su intención de no beber hasta la mayoría de edad y, en el caso de haberse iniciado, dejar de hacerlo. Este programa, que comenzó el año 2001, ha formado a unos 2,5 millones de alumnos.
Además, la encuesta estatal sobre el consumo de drogas en la enseñanza secundaria Estudes 2016-2017 indica que se ha producido un descenso en la ingesta de alcohol en menores de edades entre 14 y 18 años. Este descenso coincide también con la edad de inicio, que ha pasado de los 13 años a los 14.
La educación, esencial
Como muestra, en 2011, el 55,5% de los menores confesaba haber probado alguna vez la bebida, frente al 44% que decía ser abstemio. En 2014, la tasa de los que habían bebido bajó a 47,5%, frente a los que no, un 52,3%.
El objetivo principal del programa ‘Menores ni una gota’ de FAS es prevenir el consumo de alcohol en menores a través de la educación como la mejor herramienta; e implicar a los jóvenes, sus familias y profesores. También, persigue retrasar la edad de inicio de todo tipo de bebidas alcohólicas; y reducir la cantidad de alcohol que toman.
El triángulo de la adolescencia
A través de una información veraz y científica, el programa de FAS involucra a los que forman el llamado ‘triángulo de la adolescencia’. Es decir, los tres ángulos que ejercen mayor influencia en un joven: los padres, su entorno de amigos y la escuela. El consumo de bebida se propaga sobre todo entre los 14 y los 16 años.
¿Qué es una UBE?
UBE es una unidad de bebida estándar que equivale a 10 gramos de alcohol. Un hígado sano puede metabolizar una unidad cada hora y cuarto o cada hora y media. La graduación de una bebida alcohólica es el porcentaje de alcohol puro que contiene ésta.
Hay que aclarar que el nivel de alcoholemia varía en función del sexo. Esto es debido a la distinta composición de grasa y agua en tejidos y órganos.
¿Cuáles son los hábitos de consumo entre los jóvenes? La mayoría (un 65,9%) manifiesta hacer bebido en compañía de sus amigos; y con respecto a la frecuencia con la que hacen botellón, el 18,9% reconoce que lo hace una vez al mes; el 26,8% una o dos veces al año; y el 35,5% no va nunca de botellón.